Canadá es uno de los países más grandes del mundo. Gracias a su localización y composición geográfica siempre está en la mira de los amantes de la naturaleza. Además, constantemente se encuentra en las primeras posiciones de listas enfocadas en resaltar a las naciones con mejor presente y futuro.
A continuación te mencionamos 3 razones por las cuales Canadá debería ser tu próximo destino:
- Paz y tranquilidad:
Canadá se caracteriza por ser una nación segura. La vida diaria se lleva a cabo de una manera pacífica; el ambiente que se respira en las calles es de respeto y cordialidad.
De acuerdo con el más reciente Índice de Paz Global, conocido como GPI por sus siglas en inglés, “Global Peace Index 2021”, Canadá se encuentra en el lugar 10 de los países más seguros de todo el mundo.
Este índice considera una gran variedad de indicadores entre los cuales destacan inestabilidad política, nivel de respeto por los derechos humanos, número de homicidios, nivel de criminalidad violenta, posibilidad de actos terroristas, etcétera.
- Multiculturalidad
Canadá es uno de los países con las políticas migratorias más flexibles lo cual favorece la diversidad cultural.
Históricamente las principales ciudades de Canadá han sido formadas por migrantes. Desde el este hasta el oeste podemos encontrar personas originarias de prácticamente todos los continentes del mundo.
Dentro de las grandes ciudades es posible distinguir zonas de mayor concentración de población y culturas tan variadas como hindúes, chinos, árabes, latinoamericanos, europeos, entre otros.
Gracias a esta diversidad, Canadá cuenta con una gran variedad de oferta gastronómica, musical y artística. Aunado a ellos sus habitantes son personas más pacientes, educadas, empáticas y respetuosas.
- Estabilidad
Canadá es considerado como un país desarrollado. Su gran calidad de vida es indiscutible y aspectos fundamentales para esto son su economía, política y educación.
La economía canadiense es la séptima más grande del mundo. El sector que aporta más beneficios al país es el de los servicios, el cual constituye más del 50%. Otros sectores relevantes son el de la construcción y manufacturas.
Canadá está diversificando cada vez más su economía y ya no depende solamente del uso de recursos naturales, en los últimos años su modelo se ha basado en el conocimiento. Su Producto Interno Bruto (PIB) mantiene tasas altas de crecimiento y la inflación suele estar bien controlada.
La alta calidad del sistema educativo hace que Canadá sea elegido cada año por cientos de miles de estudiantes. La educación en el país destaca por su calidad e innovación constante.
Según datos del Informe PISA 2015, Canadá ocupa la cuarta posición dentro de los países de la OCDE y se encuentra por encima de países como Reino Unido, EEUU, Australia o Nueva Zelanda en competencias como lectura, matemáticas o ciencias.
Al ser oficialmente un país bilingüe, Canadá ofrece la oportunidad de estudiar en inglés o francés desde las etapas más tempranas de la educación. Así mismo, los certificados y diplomas de sus instituciones son ampliamente reconocidos en todo el mundo.
Canadá cuenta con una forma de gobierno basada en una monarquía constitucional, democracia parlamentaria y federación. La reina Isabel II es la Jefa del Estado y nombra al Gobernador general de Canadá para un mandato de 5 años. Este nombra al Primer Ministro y al Consejo de Ministros, cuyos miembros son elegidos por el Primer Ministro.
Desde el 2015, el Primer Ministro Justin Trudeau ha liderado el país y ha implementado políticas que han impulsado el crecimiento de Canadá. Dichas políticas se han enfocado en las libertades individuales, la igualdad de género, el medioambiente, la migración y transparencia gubernamental.